15
marzo
“LOS TRES CERDITOS”
Teatro La Estrella (Valencia)
Sábado 15 marzo 18:00H – Domingo 16 marzo 12:00H
Edad: a partir de 2 años – Duración. 55 min – (Marionetas – clown)
Los payasos del Teatro la Estrella se disponen a contar el cuento de los Tres Cerditos, que trata de tres hermanos que ya están en edad de dejar el hogar familiar y deciden buscar su propia suerte. Cada cerdito tiene una personalidad y esto se refleja en la forma en que deciden construir su nueva casa, en la que se protegerán del acecho del temible lobo feroz, ¿o no tan feroz?…
Formada en Madrid en 1978 por Gabriel Fariza (actor, director, marionetista y guionista) y Maite Miralles (pintora, diseñadora, marionetista y guionista). Ambos funden sus conocimientos e influencias: el concepto escénico y la interpretación de Gabriel Fariza, formado en el teatro independiente madrileño (Goliardos, Tábano…) y la visión estética y la plástica artística de Maite Miralles (Primer Premio de Pintura de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Medalla al Mérito Artístico concedida por la Delegación Provincial de Información y Turismo de Valencia…)
Como compañía, han participado en los festivales nacionales e internacionales de marionetas más importantes de Europa. Han realizado más de dos mil representaciones en giras por España, Bélgica, Portugal, Italia, Guinea Ecuatorial y Latinoamérica.
Madrid es el origen de todo, allí surge Atracciones Populares La Estrella en 1978 con su primer espectáculo: “Jugo de juguetes”, un espectáculo pensado para hacer en la calle y pasar la gorra. Ellos son los primeros en hacer teatro en lugares como el Parque de El Retiro o el El Rastro de Madrid.
En este espectáculo los personajes son reproducciones más complejas y elaboradas de algunas de las artesanías y juguetes que Gabi y Maite construyen para vender en el Rastro de Madrid. Grunki y Gronki, Finita la tete e la culette y El caballo Eufrasio acompañaban al payaso Bombalino con su acordeón. Esta obra fue la primera o en la que se lanzaron a ganar la calle a riesgo de ser detenidos por “«alterar el orden público”».
Más adelante, en 1982, crean un nuevo espectáculo, El Circo Malvarrosa. Les abrirá las puertas de los mejores festivales de marionetas de España y Portugal: primero será Titirimundi, en Segovia; luego vendrá la BIME, de Évora; y luego vendrán todos los demás.
Hoy en día, después de cientos de representaciones por toda la península, el espectáculo sigue en activo en el repertorio de La Estrella, ya que en 2013 Gabriel pasa el testigo a su hijo David, que sigue realizándolo como homenaje a su padre, manteniendo y mantiene así vivo ese su legado
En esta época compaginan la creación de su propia compañía con exposiciones e ilustraciones —en el caso de Maite—, y con interpretaciones en obras teatro y televisión —en el caso de Gabriel—. También participan de forma conjunta él como actor, ella como ilustradora, y ambos como marionetistas y guionistas en las producciones de TVE: