26
enero
“EL MAGO DE OZ ”
La Canica Teatro de Títeres ( Madrid)
SÁBADO 25 ENERO 18:00H- DOMINGO 26 ENERO 12:00H
Edad: a partir de 4 años – Duración. 50 min- (Teatro de títes y objetos)
“En Kansas hay que andar con zapatos de plomo porque en cualquier momento puede venir un tornado. Y si no tienes peso en los pies el viento puede llevarte como si fuera una hoja seca.
Es muy importante tener peso en los pies para estar con los pies en la tierra. Pero a veces es necesario quitarse los zapatos de plomo y dejarse llevar por las alas del viento.
Esta es la historia de Dorothy y de cómo un tornado se la llevó lejos de Kansas, más allá del arcoíris, allí donde la imaginación emprende su mágico vuelo.”
Escobas, fregonas, cacharros, utensilios de cocina y objetos diversos dan vida a esta divertida y sugerente versión del Mago de Oz.
Una niña que desea volver a su casa, un espantapájaros que quiere tener un cerebro para poder pensar, un hombre de hojalata que anhela tener un corazón para poder sentir y un león cobarde que quiere tener valor emprenden un viaje hacia ciudad Esmeralda en busca del Mago de Oz. Un viaje donde sus protagonistas aprenderán el valor de la amistad, la ternura, la comprensión y la ilusión.
Esta propuesta es interesante porque :
1. Pone en escena un clásico de la literatura infantil. Una historia atemporal que continua complaciendo a innumerables niños de todo el mundo.
2. Realza el valor del coraje, la amistad, la solidaridad, la cooperación, el esfuerzo, la inteligencia y la bondad.
3. El equipo cuenta con profesionales de amplia trayectoria profesional.
– Sinopsis del libro original:
El maravilloso mago de Oz (título original: The Wonderful Wizard of Oz) es un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow.
La pequeña Dorothy vive en Kansas. Un día, un tornado la transporta junto con su casa hacia el mundo de Oz. Ante su llegada los munchkins (habitantes del poblado) se asombran, pues su casa había aplastado a la malvada bruja del este que los tenía atemorizados.
Desde ese momento, Dorothy tratará de encontrar el camino de regreso a casa. Le informan que el único que puede ayudarla es el Mago de Oz. Así comienza una travesía por todo el país de Oz en busca del mago, teniendo que superar los obstáculos y pruebas que le son impuestos.
A lo largo de su camino se encuentra con nuevos amigos que la siguen (el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león cobarde), quienes también quieren conocer al Mago de Oz.
Sin embargo, el mago de Oz les dice que sólo les concedería lo que desean si consiguen derrotar a la malvada bruja del oeste.
Cuando lo consiguen y van a ver al Mago, éste les confiesa que en realidad es un fraude; era un hombre común que había llegado al País de Oz en globo aerostático. Pese a esto, y ante la amenaza por parte de Dorothy y sus compañeros de revelar la verdad al pueblo, el Mago crea falsos reemplazos para lo que buscaban: al Espantapájaros le da un cerebro hecho con agujas, al Leñador de Hojalata un corazón de terciopelo y al León Cobarde le da de beber de un caldero que supuestamente contenía valor. Cuando ayuda a Dorothy a fabricar un globo para que ésta regresase a su hogar, el globo se desprende, por lo que la niña viaja con los zapatos de plata que había obtenido al aplastar con su casa a la malvada bruja del este.
FICHA ARTÍSTICA:
Autoría: Pablo Vergne (a partir de la obra de L. Frank Baum)
Interpretación: Daniela Saludes y Eva Soriano o Alba Vergne
Objetos y muñecos: Eva Soriano y Ricardo Vergne
Escenografía: Eva Soriano y Ricardo Vergne
Dirección: Pablo Vergne