4
febrero
Título original: The Lost World
Año: 1925
Duración: 106 min
País: Estados Unidos
Dirección: Harry O. Hoyt
Guion: Marion Fairfax. Novela: Arthur Conan Doyle
Reparto: Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery, Lloyd Hughes, Alma Bennett, Arthur Hoyt, Margaret McWade, Bull Montana
Una expedición científica británica viaja a una remota meseta de la selva brasileña. Allí encuentran hombres prehistóricos y toda clase de dinosaurios en esta adaptación de la famosa novela de Sir Arthur Conan Doyle. Los efectos especiales corrieron a cargo de Willis H. O’Brien, un pionero de la animación en el cine que desarrolló la técnica de simular la animación por medio de figuras de goma con estructuras metálicas que se movían unos milímetros para cada fotograma.
RESEÑA DE LA PELÍCULA – EL RAPAZ
“PARQUE JURÁSICO”
Película dirigida en 1925 por Harry O.Hoyt, adaptando la novela homónima de Arthur Conan Doyle bajo su permiso. El guion corre a cargo de Marion Fairfay, simplificando al máximo la trama y supeditándola a los increíbles efectos especiales.
Y es en este apartado donde destaca la película. Unos efectos especiales excepcionales a cargo de Willis O`Brien y Marcel Delgado, todo un prodigio para su época, por el uso del “stop motion” (animación que trata de ir fotografiando y manipulando físicamente los objetos en cada fotograma). Posteriormente trabajarán con Merian C.Cooper en la histórica película “King Kong” de 1933, que podremos disfrutar la semana que viene en este mismo teatro.
La utilización de maquetas, decorados y sobreimpresiones es todo un espectáculo.
El reparto está encabezado por el magnífico Wallace Beery, dando vida al profesor Challenguer, uno de los personajes más famosos creados por Conan Doyle tras Sherlock Holmes y el doctor Watson. Junto a él encontramos actores como Lloyd Hughes, Bessie Love o Lewis Stone.
El relato de Conan Doyle tuvo más versiones cinematográficas (1960 y 1992), aparte de varias televisivas, y fue sin duda una referencia para producciones posteriores como la saga de “Godzilla” o “Parque Jurásico”.
Empezamos el mes proyectando esta joya del cine mudo, una película clave del género fantástico, en la que se mezcla con destreza la aventura con la acción y el romance.
RAPAZ