Teatro San Francisco
Compra ya tu entrada

LA EVASIÓN

Cargando Eventos

11

marzo

Detalle:

Entrada:


« Todos los Eventos

Título original: Le Trou

Año: 1960

Duración: 131 min

País: Francia

Dirección: Jacques Becker

Guion: Jose Giovanni, Jacques Becker, Jean Aurel

Reparto: Philippe Leroy, Marc Michel, Michel Constantin, Jean Kéraudy, Raymond Meunier, André Bervil

Sinopsis: Manu, Roland, Jo y Vosselin comparten celda en la prisión francesa de La Santé. Los cuatro han pensado un elaborado método para escapar de la prisión, pero cuando están a punto de ejecutarlo, les asignan un nuevo compañero de celda, al que no saben si comunicarle o no sus planes.

 

 

RESEÑA DE LA  PELÍCULA  – Rapaz

“LA GRAN EVASIÓN”

Película dirigida en 1960 por Jacques Becker, un autor  cuya obra, aunque nunca fuera incluida por la crítica en la corriente vanguardista de la “Nouvelle Vague” (como sí lo fue la de sus compatriotas Resnais, Truffaut o Godard), rompe con las imposiciones estructurales del cine de su época. Se quedó a medio camino por su edad y porque murió tras acabar el rodaje de “La evasión”, película que no vio estrenada.

El film, al estar basado en un hecho real ocurrido en una cárcel francesa en 1947, es muy veraz y no contiene ningún tipo de artificio. Al visionarla podemos descubrir una gran influencia de “Un condenado a muerte se ha escapado” de Bresson (Pickpocket).

Técnicamente es perfecta y  con el uso de la cámara consigue transmitir esa sensación claustrofóbica a la que están sometidos los protagonistas. Ese microcosmos que Becker crea en la pequeña celda hace que el espectador empatice con los presos, sintiendo su angustia y su deseo de escapar.

La película tuvo una gran influencia en filmes posteriores como “La gran evasión” (1963) de John Sturges o “Fuga de Alcatraz” (1979) de Don Siegel.

El reparto se compone de actores no profesionales como Jean Keraudy, que fue uno de los que protagonizaron la huida en la vida real.

Les invitamos a entrar a una celda llena del mejor cine. Una obra maestra de la que Jean Pierre Melville llegó a decir que era “la más bella película jamás realizada en Francia”.

RAPAZ