PETER PAN Y WENDY – EL PERRO AZUL (La Rioja)
SÁBADO 25 OCTUBRE 18:00H – DOMINGO 26 OCTUBRE 12:00H
Edad: a partir de 4 -10 años – Duración. 55 min -(Teatro y Títeres)
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. La niña Wendy deja su casa y se marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás: una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Al final, Wendy regresa a su casa, junto a los niños perdidos. Peter Pan volverá pasados los años y se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás. Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles…
Peter Pan y Wendy es una historia de amor, de soledad, y finalmente una fábula sobre el tiempo. Todos esos temas la hacen inmortal, eterna, incapaz de envejecer, como su protagonista.
Su humor, su estructura aventurera, rebelde y móvil y el encanto de su narración fantástica la convierten en una obra perfecta para niños y niñas. Y, por qué no, también para los adultos que no olvidan su niñez. Se trata de un viaje, que a su vez es una huida de la realidad y de las obligaciones, un abandono incluso de los padres, a los que se quiere, pero que siempre representan el control, la autoridad y el deber. El viaje es, pues, una infracción. Y eso siempre da gusto.
El tema obsesivo de Peter Pan y Wendy es el tiempo, el mayor enemigo de la diversión, el recordatorio habitual de las obligaciones. Con el tiempo, se crece. Qué horror. No perdamos más el tiempo. A volar, niños y niñas.
Es un proyecto de artes escénicas creado y dirigido por Fernando Moreno. Nace en 2010, en Logroño, La Rioja, desde una mirada artística personal y arriesgada, con la intención de crear espectáculos y espacios de exhibición escénica capaces de emocionar al público de cualquier edad. Más allá del mero entretenimiento, el trabajo de la compañía busca que el espectador participe de un encuentro evocador sobre el escenario. Un espacio común donde habitar nuestras preguntas y sueños. Creamos a través del lenguaje gestual, donde el cuerpo del actor habla, mientras sus palabras pueden volar.
Nuestra compañía de artes escénicas El Perro Azul ha participado en importantes ferias y festivales nacionales: FETEN (Gijón), MADferia (Madrid), Teatralia (Madrid), Umore Azoka Leioa, Mostra Igualada, FIET (Islas Baleares), el Circuito ASSITEJ o en el Programa PLATEA, entre otros.
También ha formado parte de la programación de importantes festivales internacionales, entre los que cabe destacar el Festival Off Avignon (Francia), CINARS Biennale (Canadá), International NAJ NAJ NAJ Festival (Croacia), Luaga & Losna (Austria), Festival Komidi (Isla de la Reunión, Francia), Scènes & Cinés (Francia), Festival Acaso (Portugal), Momi Festival de Teatro Físico (Portugal) o con el Programa AECID (Macedonia y Eslovenia).
Paralelamente a los proyectos de creación escénica, El Perro Azul, se posiciona en la creación de espacios de exhibición teatral. En el 2010 da el primer salto con TEATREA festival de teatro para niños y niñas que rápidamente se convierte en un referente teatral en La Rioja. Más de 300 compañías han formado parte de la programación de un festival que, en el 2025, va a cumplir 15 años. Nuevamente, en el 2024, El Perro Azul se aventura en una nueva creación, MUTE Festival de Teatro Gestual de La Rioja, que se realiza en el Museo Würth La Rioja. Un festival que apuesta por convertirse en un referente escénico internacional especializado en el teatro gestual para todos los públicos. Esta alianza con un museo de arte contemporáneo pone en valor la filosofía de la compañía por crear proyectos originales y de gran calidad.