Teatro San Francisco
Compra ya tu entrada

Teatro San Francisco

FOLK DE FILANDÓN (LEÓN)
CONTAR, CANTAR: EL SECRETO DE LA TRADICIÓN

El grupo, fieles al compromiso de dar a conocer los usos y las
costumbres que nos son comunes en la provincia de León, poniéndolos en valor y concretándolos en una de sus señas de identidad, los filandones viejos, viene desarrollando conciertos teatralizados en distintos espacios, localidades y escenarios de nuestra provincia.

Dice Javier Emperador, prologuista del libro-disco «Romanza&mimbre, «que el filandón es una luz de atmósfera angular, nocturna…». Y el padre César Morán se refiere a él como un compendio «de estudios filosóficos, jurídicos, económicos, teológicos y medicinales; la cátedra que necesitan saber los hombres y las mujeres para desenvolverse en el tiempo y en la eternidad». Y abunda Emperador: (…) quedan desiertas las plazas, en ocaso…, calladas y enmudecidas; a las casas llegan los labrantines a la tertulia, a los decires, a los quehaceres…Se habla de surcos, de campos siruendos, de vides, de cenizas…, de ausencias. Se canta, se narra, se ríe y se llora».

La definición más academicista -casi universal-, junto a la más castiza se confabulan en el buen hacer de este grupo; de tal forma que esa «luz angular» cobra sentido en forma de teatro y romances, reforzándose con las texturas que evoca “el paisaje sereno” de una casa antigua, su tapial de adobe y barro, su chimenea., y en torno a ella ese despliegue de formas de intercambio y comunicación, los cuales sentaron los cimientos de la literatura oral y tradicional (…. esa cátedra que necesitan saber los hombres y las mujeres…). Este es en esencia el compromiso que se busca con este trabajo que pretende, en definitiva, contribuir humildemente al apuntalamiento de la tradición oral. Una apuesta coral que ha necesitado de la suma de voluntades, de saberes, de artes, para poner en valor lo que nos ha unido desde tiempo inmemorial y que ahora cobra especial fuerza reuniéndolo en este hatillo donde se guarda con celo la costumbre heredada, acentuando de este modo los valores, las esencias de lo genuino que un día consiguió reunirnos en torno al fuego para seguir contando historias.

INTÉRPRETES: Lola Quintanilla: voz, guitarra española y percusiones; Roberto Carro, voz y guitarra española; Alberto Lozano Verdejo, relatos de tradición oral, Mercedes Álvarez y David Fernández, teatralización del filandón.