Teatro San Francisco
Compra ya tu entrada

Teatro San Francisco

Abono a la carta III Festival Iberoaméricano «La Senda del Títere»

III FESTIVAL IBEROAMERICANO
“LA SENDA DEL TÍTERE”

26 ABRIL Teatro La Proa (Cuba)
27 ABRIL Los Inmigrantes (México)
03 MAYO Cía. Cía. Omar Álvarez (Argentina)
04 MAYO Cía. Andy Rubinstein (Brasil)

Abono a la carta: ahora puedes disfrutar de todo el festival (4 obras) o seleccionar 2 ó 3 obras que desees ver y conseguirás un descuento de 2€ por obra.
PVP: 6€ + (gd) por función
PVP abono a la carta: 4€ + (gd) por función

El niño de arena- cia omar álvarez títeres

“El niño de arena” es, a simple vista una tierna historia de amor entre un hombrecito de arena que cobra vida (gracias a la fantasía de un hombre) y una encantadora sirenita, otro personaje de fantasía, producto de la ilusión de aquel hombrecito.

Como en el ir y venir de las olas suceden las situaciones, pequeños gestos y detalles sutiles que nos sumergen en esta pequeña gran historia cargada de sentimientos y emociones plenas.
Pero esta conmovedora parejita no podrá escapar de la adversidad, y la deberá enfrentar desde lo más profundo de su ser.

“El niño de arena” nos muestra así, en una metáfora, el mundo real que resulta a veces tan bello y a veces tan cruel, capaz de confrontar y arrebatarnos hasta el tesoro más frágil y puro … las ilusiones. Solo una fuerza poderosa, tan intangible como real podrá defender a los pequeños protagonistas de la más brava y arrolladora de las mareas: el amor con que alimentan las ilusiones … y los sueños.

COMPAÑÍA: ANDI RUBINSTEIN (BRASIL)

LA VIDA SECRETA DE LOS PAÑALES

Andrea Rubinstein, su compañía lleva más de 20 años trabajando con historias como herramientas para la transformación humana. Se formó en la narración de tradición oral de las culturas del mundo, en países como Brasil, África, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

 «La vida secreta de los pañales», es una espectáculo ágil y divertido, sobre una madre sola en el escenario que se encuentra con su tarea diaria de arreglar, lavar innumerables pañales de tela. Al entregarse a esta tarea de cuerpo y alma, ella sale por algunos minutos del mundo real y crea un mundo imaginario donde los paños se transforman en seres que cuentan su propia historia.

Toda la acción pasa dentro de un lavadero y nos invita a repensar maneras de lidiar con tareas embotadas de lo cotidiano que nos transportan al universo mágico de la posibilidad de la transformación.

Premio a la Mejor Actuación/ Manipulación dentro del Festival de Teatro Infantil Subotica – Serbia 2018

COMPAÑÍA: TEATRO LA PROA (CUBA) 

Teatro La Proa es una compañía titiritera perteneciente al Centro de Teatro de La Habana fundada el 1º de junio del 2003. Su estética es el trabajo con las figuras animadas, con un hacer peculiar en la artesanía de la escena, en el diseño y construcción de títeres. En sus obras se hace especial énfasis en la animación de diferentes técnicas y en una búsqueda de la contemporaneidad en temas y tratamientos escénicos, ocupándose además de la payasada desde lo teatral

Sus lideres son: Erduyn Maza Morgado, fundador, dramaturgo y director general y Arneldy Cejas Herrera, actor, diseñador y director artístico. Actualmente conforman la compañía 22 personas entre actores, técnicos y personal de servicio.

Además de sus labores como creadores se integran en la pedagogía realizando talleres, conferencias y trabajos teóricos y como profesores de la Escuela Nacional de Teatro.  Forman parte de varios colectivos de programas de la televisión como escritores, actores y diseñadores en programas infantiles.

ERASE UNA VEZ UN PATO

La noticia sobre la existencia de una extraña y peligrosa ave es el detonante para que el titiritero Gatillo, seduzca a sus amigos el Guardabosque y el Biólogo y les haga interpretar la historia de un Pato vanidoso e inconforme que intenta convertirse en Rey. Para lograrlo, el Pato engaña a los animales que se encuentra a su paso, a quienes les roba. Al transformarse con atributos ajenos, el Pato es víctima de su ambición, pierde a un posible amor y otras cosas valiosas. Érase una vez… un pato, es una parábola titiritera contra el egoísmo y la superficialidad; es un canto a la autoaceptación y al reconocimiento de los verdaderos valores de la vida. Teatro de títeres para disfrutar en familia.

COMPAÑÍA: GRUPO DE TEATRO Y TÍTERES LOS IMAGINANTES (MÉXICO)

EL REMENDÓN DE LA MUERTE

Basada en un cuento popular mexicano, encontramos esta obra anterior al famoso Macario de Bruno Traven y, aunque la dos son historias muy similares, en el Remedón de la muerte, nuestro personaje principal es un descarado, borrachín y flojo campesino, que aprovecha para su conveniencia los poderes que le otorga la muerte. El agua de la vida sirve para curar cualquier enfermedad, pero Juan Tepano la aprovecha para hacer las broas más extraordinarias que se hayan visto.