Teatro San Francisco
Compra ya tu entrada

ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO

Cargando Eventos

14

octubre

Detalle:

Entrada: 4€


« Todos los Eventos

 

Título original: One Flew Over the Cuckoo’s Nest

Año: 1975

Duración: 133 min

País: Estados Unidos

Dirección: Milos Forman

Guion: Bo Goldman, Lawrence Hauben. Novela: Ken Kesey.

Reparto: Jack Nicholson, Louise Fletcher, Brad Dourif, William Redfield, Mews Small, Sydney Lassick, Will Sampson, Christopher Lloyd.

Sinopsis: Randle McMurphy , un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego.

RESEÑA DE LA  PELÍCULA –  EL RAPAZ

“LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS”

Película dirigida en 1975 por el director checo Milos Forman, basándose en la novela de Ken Kesey, y cuya adaptación teatral corrió a cargo de Dale Wasserman. El film fue producido por el joven Michael Douglas.

La traducción literal de “Alguien voló sobre el nido del cuco”, se encuentra en el fragmento de una canción infantil que hace referencia a la búsqueda del propio destino y “cuco” es como se denomina en jerga coloquial inglesa a los manicomios.

La película ganó los 5 Oscar de las categorías principales (mejor actor, mejor actriz, mejor guion adaptado, mejor director y mejor película), algo que no pasaba desde “Sucedió una noche” de Frank Capra en 1934.

Los actores están espectaculares, empezando por Jack Nicholson que recogió el reconocimiento del Círculo de Críticos de Nueva York. La actriz principal fue Louis Fletcher que cosechó tantos reconocimientos como Nicholson, aunque en un  principio fue rechazada por el director. Muchos de los pacientes, con discapacidades mentales reales, actuaron como extras junto a actores profesionales.

Aunque la película está contada en clave de comedia, nos muestra una crítica feroz a un sistema fallido e insuficiente para corregir  lo “diferente”,  lo que se aleja de los estándares preestablecidos.

EL magnífico guion, junto a un trabajo musical extraordinario, unas actuaciones que han trascendido al tiempo y una precisa dirección, hacen de este film uno de los clásicos más valorados de los años 70.

Les invitamos a descubrir la delgada línea que separa la locura y la cordura con esta película que les hará reír y emocionarse a partes iguales.

RAPAZ