

18
octubre
“EL SASTRECILLO VALIENTE” – EL RETABLO DE LA VENTANA – (Guadalajara)
Sábado 18 Octubre 18:00H – Domingo 19 Octubre 12:00H
Edad: a partir de 3 años – Duración: 50 min – (Marionetas y Teatro)
Adaptación para teatro de títeres del cuento clasico de los Hermanos Grimm. “El Sastrecillo Valiente” nos habla de la apariencias. Un día, de forma fortuita, mata siete moscas de un golpe. Tan contento está de la hazaña que borda una banda con la frase “Siete de un golpe” y harto de trabajar sin ser reconocido, sale de su casa en busca de aventuras y se propone conquistar el reino con esta mentira. En el camino se encuentra con un gigante, con su ingenio el sastrecillo sale victorioso de todos los desafíos que el gigante le propone. Luego pone rumbo al castillo del Rey cuando lo recibe, lee su banda y cree que es un gran guerrero. Le propone que mate al gigante de dos cabezas y al Dragón unicornio. El sastre lo hará si a cambio le da la mitad del reino y la mano de la Princesa. Pero la Princesa que no piensa ser moneda de cambio, descubre la mentira. Por otra parte ella admira la astucia de este loco Sastre y cuando se ve atrapado por el Unicornio, ella lo rescata y lo salva. Es asi como el pequeño sastre gracias a una mentira piadosa, a las apariencias y a la Princesa, consigue su objetivo: Ser la persona mas importante del reino.
Técnicas: Títeres de guante (Guiñol), de mesa, gigantes, Articulados, mascarones de boca con varillas y de varillas.
SOBRE LA COMPAÑÍA.
• El grupo nace en Bariloche – Argentina, en el año 1990. • Desde el año 2000 reside en España y hasta la fecha representaron sus obras en teatros, Festivales, Redes de Teatro y centro culturales de Ayuntamientos de toda la geografía española: COMUNIDAD DE MADRID, CASTILLA – LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, ANDALUCÍA, EXTREMADURA, MURCIA, EUSKADI, NAVARRA, LA RIOJA, GALICIA, ISLAS CANARIAS, COMUNIDAD VALENCIANA, ARAGON, CANTABRIA.
Crearon los siguientes espectáculos:
# Noviembre de 1990, EL ULTIMO CABALLERO.
# Julio de 1994, HISTORIAS Y CUENTOS
# Febrero de 1997, UNA DE PIRATAS…
# Marzo de 1997 ( obra para adultos) EL CAMINO DE LOS SUEÑOS
# Julio de 1999 – EL ZAPATERO Y EL DIABLO
# Febrero de 2003. – “FLIT Y FLAP en el planeta perdido»
# Diciembre de 2004 – EL GATO CON BOTAS»
# Marzo DE 2005 – ‘EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA’ El Quijote de la Mancha
# Febrero 2006 – EL RAYO QUE NO CESA (obra para Adultos)
# Marzo 2006 – CRISTÓBAL, EL DESCUBRIDOR DESCUBIERTO
# Octubre 2006 – UN PEQUEÑO GENIO sobre la Vida de Mozart
# Mayo 2007 – ¡QUÉ FÁCIL ES VOLAR! Un homenaje a Antonio Machado
# Abril 2008 – «2 DE MAYO RECUERDOS DE UN AMOR”
# Noviembre 2008 -«LA LIEBRE Y LA TORTUGA»
# Noviembre 2009 – «Pequeños cuentos , para niños sin tiempo” (Cuentacuentos)
# Diciembre 2009 – «Los Músicos de Bremen”
# Mayo 2010 – «Tejiendo Historias” (Cuentacuentos)
# Diciembre 2010 – «Historia con Flores y otras Pantomimas” Autor: Guaira Castilla.
# Diciembre 2011 – «La Pócima Mágica»
# Julio 2012 – «Malos Malísimos.-
# Febrero DE 2015 – (Re-estreno) ‘EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA’ El Quijote de la Mancha
# Octubre DE 2015 – – «LA CIGARRA Y LA HORMIGA»
# Octubre DE 2016 – – «EL BRUJITO DE GULUGU»
# Noviembre 2018 – “LAS HABICHUELAS MAGICAS»
# OCTUBRE 2019 – «MONSTRUO NARANJA» Sobre el Libro de Olga de Dios: Monstruo Rosa
# MAYO 2021 – «EL SASTRECILLO VALIENTE»
# MARZO 22 – ENCUENTO
MARCELO ROCCA
Dirige la compañía. Trabaja profesionalmente desde el año 1983 en el mundo del teatro y se especializa en el teatro antropológico. Desde 1986 trabaja en el teatro de títeres. Crea la Compañía El retablo de la Ventana en 1990. Es profesor de Eduacación Primaria.
LILIANA CUTILLO
Se incorpora a la compañía en 1992 habiendo trabajado como profesora de Educación Infantil, Profesora de expresión Corporal especializada en Psicomotricidad. Desde el 1995 Trabaja como profesional en el ámbito de la narración oral escénica con el nombre de Grupo Moebius.
PREMIOS Y DISTINCIONES OBTENIDOS:
PRIMER PREMIO – Rubro títeres – Obra: EL ULTIMO CABALLERO – 1993 – Bienal de Arte Joven Patagonia 93 – Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina).
PRIMER PREMIO – Obra: EL CAMINO DE LOS SUEÑOS – 1997 – 1ª Fiesta Provincial del títere. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Instituto Nacional del Teatro Regional Patagonia. Seleccionada para participar en la 2ª Fiesta Nacional del Títere – Centro Cultural Sur – Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires – Dirección Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina).
SEGUNDO PREMIO – Obra: El Último Caballero – 1999 – 3ª Fiesta Provincial del títere. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Instituto Nacional del Teatro Regional Patagonia. Seleccionada para participar en la 4ª Fiesta Nacional del Títere Dirección Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina).